Abanico blanco

Hoy os traemos otro precioso abanico de Juana Mª Fernández, de Murcia.

Al igual que el del lunes, está realizado con la seda quitamiedos blanca ref. SQ01/5 y, a igual que el del lunes, es una hermosura.

Muchas veces nos preguntáis si esta seda sirve para hacer abanicos y tanto en este blog como en la «galería de labores» de nuestra web podéis disfrutar de una gran cantidad de ejemplos realizados con esta seda, tanto en tonos lisos como multicolores. Además de con la seda quitamiedos también veréis abanicos creados con otros acabados de seda.

Os dejamos el enlace a las sedas quitamiedos de nuestra web y también a la galería de labores, por si os apetece echar un vistazo.

https://opercheiro.com/42-seda-quitamiedos-602-nm

https://opercheiro.com/59-galera-de-labores

Os deseamos un bonito día.

Hasta el viernes.

Abanico

Empezamos la semana compartiendo este precioso abanico realizado por Juana Mª Fernández, de Murcia.

Esta hermosa obra está hecha con nuestra seda quitamiedos blanca, ref. SQ01/5. Aprovechamos para recordaros que este color no es un blanco óptico, sino que es más bien un blanco roto. Como podéis comprobar queda muy bonito.

Os dejamos el enlace al apartado correspondiente a las sedas quitamiedos de nuestra página web, por si os apetece curiosear los colores disponibles. Aprovechamos para recordaros que tenemos bobinas de 100 y de 300 metros.

https://opercheiro.com/42-seda-quitamiedos-602-nm

Las varillas son de Antonio Muñoz.

Os deseamos un bonito día.

Hasta el miércoles.

Chaleco y fular. Color

Hoy vamos a tratar de nuevo el tema del color y cómo cambia nuestra percepción del patrón a escoger. En este caso vamos a tomar como ejemplo dos maravillosos trabajos de la diseñadora Christine Mirecki, un chaleco y un fular con una base común para el diseño pero un tratamiento del color muy diferente.

Para empezar vamos a ver las dos piezas. El chaleco está realizado en tonos crema y marrones y el fular en tonos rosa, amarillo, lila y rojo.

Normalmente cuando los enseñamos juntos lo habitual es que no se aprecie nada en común entre las dos piezas y, mientras el chaleco gusta mucho, el fular acostumbra a gustar menos. La diferencia sustancial es el uso del color.

El patrón en los dos casos está compuesto sobre la base de un diseño de hojas, o conchas. Veréis como es el mismo diseño. Primero la foto del chal y después la del fular.

En este detalle también vais a ver cómo usar un hilo un poco más fino o más grueso afecta al conjunto, aunque no sea el tema a tratar hoy es interesante aprovechar estas imágenes para que lo veáis.

Una vez más la diferencia principal es el color. La otra diferencia importante en el patrón es la dirección de las hojas. En el chaleco van siempre en la misma dirección y en el fular van enfrentadas unas a otras. Fijaos en el detalle.

Os lo vamos a poner todavía más fácil de ver.

Seguramente, a la mayoría, si el fular estuviese hecho en un color suave como puede ser un gris perla, un crema, un lila, … o cualquier color que os agrade, el resultado os encantaría. Pero hemos visto muchas veces cómo el color de una labor hace que os guste el patrón o que ni siquiera seáis capaces de analizarlo y plantearos si realmente os gusta. Es interesante y enriquecedor aprender a tomar distancia del color cuando no nos gusta y hacer el ejercicio de ver más allá de esa primera impresión.

Aprovechamos para comentar que no hay colores bonitos ni feos, ni labores con combinaciones bonitas ni feas. Lo que hay es personas con distintos gustos cromáticos y lo ideal es aprender a disfrutar cuando esos gustos coinciden con los nuestros y a respetar cuando no lo hacen. Si veis una labor que cromáticamente no os gusta siempre podéis prestar atención a cómo está realizada, al patrón, o a cualquier otro detalle que se os ocurra. La compresión y la amabilidad no sobran nunca, tampoco en este maravilloso mundo de crear belleza con hilos.

Os dejamos a continuación un enlace al apartado de nuestra página web correspondiente a las publicaciones que tenemos disponibles de Christine Mirecki, entre las que encontraréis este chaleco y el fular. También os ponemos el enlace al apartado de los hilos de lino que son los que más nos compráis para estos trabajos.

https://opercheiro.com/51-christine-mirecki

https://opercheiro.com/27-lino-30-3-nm

Como siempre para cualquier duda o compra podéis encontrarnos en el teléfono y whatsapp 626 300 901 y en el correo electrónico opercheiro@gmail.com

Feliz fin de semana.

Hasta el lunes.

Abanico

Hoy compartimos otro precioso abanico realizado por Alicia Martínez, de Madrid.

En este caso la seda escogida ha sido la quitamiedos de referencia SQ12, que combina a las mil maravillas con las varillas. Ha creado un abanico precioso y delicado.

A continuación tenéis el enlace al apartado en nuestra página web de las sedas quitamiedos, por si os apetece echar un vistazo. Además os recordamos que hay bobinas de 100 y de 300 metros, y tonos lisos y multicolor.

https://opercheiro.com/42-seda-quitamiedos-602-nm

También aprovechamos para recordaros que publicamos todos los lunes, miércoles y viernes.

Os deseamos un bonito día.

Hasta el viernes.

Chal verde

Este lunes queremos compartir un precioso chal realizado por Isabel Navarro, de Alacant.

Para completar uno de nuestros chales, realizados a mano en telar de bajo lizo, Isabel hizo esta hermosa puntilla en lino de la referencia 012/3. Es exactamente el mismo lino que usamos para hacer la tela, y de ahí que todo el conjunto tenga idéntico tono.

En este caso la tela que escogió es la del diseño número 7.

Podéis ver parte de las telas para chales y fulares que tenemos a la venta en nuestra página web. A continuación os dejamos el enlace al apartado correspondiente.

https://opercheiro.com/50-chales-y-fulares

De todos modos si tenéis cualquier duda, o queréis consultar todas las telas disponibles, podéis poneros en contacto con nosotros por e-mail escribiendo a opercheiro@gmail.com por Whatsapp en el tfno 626 300 901 o llamando a este mismo número.

Os deseamos un bonito día.

Hasta el miércoles.

Comienza el curso

Aunque algun@s ya habéis empezado las clases de labores en septiembre sabemos que la mayoría las iniciáis este mes.

Es por eso que este viernes os queremos hacer un regalo a tod@s aquell@s que vais a clase, que sois profes o incluso que os juntáis en un pequeño grupo para hacer vuestros encajes, bordados de tul, vainicas, … y que todavía no tenéis nuestro muestrario.

Nos encantaría poder regalar un muestrario a cada persona pero es imposible, ya que lleva muchísimo tiempo hacerlo. Además tenemos otra limitación, y es que sólo enviaremos los muestrarios de modo gratuíto a Península y a Balears.

Antes de solicitarlo preguntad en clase si ya lo tenéis, ya que es bastante habitual que de un curso para el siguiente se os olvide. Así podremos conseguir que los pocos muestrarios que logramos hacer al año lleguen a más personas.

Podéis solicitar el muestrario por e-mail escribiendo a opercheiro@gmail.com , por Whatsapp en el tfno 626 300 901 o llamando a este mismo número.

A continuación os dejamos fotos de las muestras.

Os deseamos un bonito fin de semana.

Hasta el lunes.

Abanico marrón

Este miércoles os traemos otro precioso abanico de Alicia Martínez, de Madrid.

En este caso está realizado con la seda quitamiedos, aunque no recordaba qué referencia había usado. Por el color es muy posible que sea la referencia SQ05/2, un tono sepia muy bonito para trabajar solo, como en este caso, o combinado con otro color.

Os dejamos a continuación el enlace al apartado correspondiente a las sedas quitamiedos en nuestra página web. Hay bobinas de 100 y de 300 metros.

https://opercheiro.com/42-seda-quitamiedos-602-nm

Os deseamos un bonito día.

Hasta el viernes.

Abanico seda fina

Este lunes os traemos un precioso abanico realizado por Alicia Martínez, de Madrid. Como el color que le gustaba era de una seda fina, demasiado fina para el patrón, Alicia tejió el abanico poniendo el hilo doble.

Cuando carguéis los bolillos con hilo doble es bueno que retorzáis los hilos como si estuviéseis hilando, así los dos hilos van a quedar muy iguales para poder tejer sin problema. Además, en cuanto veáis que se empiezan a abrir lo ideal es rodar el bolillo en el sentido en el que vuelvan a coger torsión. Este último truco es bueno usarlo siempre que veáis que algún hilo se empieza a abrir.

A algunas personas apenas se les abren los hilos pero a otras les pierden la torsión en seguida. Depende de la mano de cada cual. Lo importante es que la solución es fácil, rodar el bolillo en el sentido en el que coge torsión y problema resuelto.

A veces dedicar un poquito más de atención al cargar los bolillos, y a mantener la torsión, ayuda a que bolillear sea mucho más agradable.

Este abanico está realizado con la seda fina de referencia S039. Lo ideal sería usarla en un patrón para este grosor aunque, si os sucede como a Alicia y el color que os va perfecto con la varilla es de un hilo más fino, siempre podéis ponerla doble.

A continuación os dejamos el enlace a las sedas finas que tenemos, entre las que se encuentra esta preciosidad. Hay bobinas de 100 y de 500 metros.

https://opercheiro.com/121-seda-fina-120-nm

Si conocéis algún truco para cargar el hilo doble que queráis que compartamos, podéis contárnoslo por e-mail a opercheiro@gmail.com , o por Whatsapp en el tfno 626 300 901. Además del truco necesitaremos que nos digáis nombre y provincia para poder reconocer públicamente vuestra aportación.

Os deseamos un bonito día.

Hasta el miércoles.

Bola Navidad plana. Vuelta y Cruz nº24

Seguimos ofreciendo opciones interesantes para decorar con bolillos nuestras fiestas navideñas. En este caso os traemos una preciosa bola de Navidad pero, al contrario de las que os propusimos anteriormente, en este caso es plana.

El diseño es de Louise West y se puede hacer con lentejuelas o sin ellas.

Louise West tiene un canal de Youtube muy interesante y respecto a esta labor en concreto tiene vídeos en donde enseña cómo realizar el final del círculo exterior aprovechando para hacer el cordón para colgar. También enseña cómo poner las lentejuelas, u otro tipo de abalorio que os guste, y cómo hacer los guipures enrollados que van en el centro. Os dejamos los enlaces a continuación por si os animáis a hacerla.

Echad un vistazo en profundidad a su canal porque vale la pena.

Os dejamos a continuación el enlace a la revista correspondiente, si pulsáis sobre la portada ya se abre nuestra página web en el apartado correspondiente.

También os dejamos el enlace al apartado en donde podéis ver todas las ofertas y revistas que tenemos de esta fantástica publicación.

https://opercheiro.com/97-vuelta-y-cruz

Os deseamos un bonito fin de semana.

Hasta el lunes.

Abanico con verdes

Este miércoles queremos compartir otro abanico de Mari Carmen López, de Badajoz.

En este caso vamos a ver cómo se puede usar un color neutro de base y con colores de una misma gama dar profundidad a la labor. Está realizado con seda quitamiedos.

Para el fondo usó la seda beige SQ04/3 y para los verdes usó las referencias SQ14, SQ15 y SQ16/2. Veréis que en estos momentos en la tienda ya terminan todas las referencias de los verdes en /2, lo cual sólo indica que es la segunda tintada del mismo color y misma seda.

En un diseño como el que usó Mari Carmen queda muy bien un tono neutro de fondo, como este beige, y poner los colores de contraste de más suave a más fuerte contando desde la parte más baja del abanico. Así se hace como un degradado de color poniendo el tono más fuerte en el borde exterior del abanico que es donde va a tener más presencia.

Esta es sólo una opción para combinar colores, aunque hay muchísimas variaciones posibles. Recordad que cada cual tiene sus gustos cromáticos y todos deben ser respetados, y que el mejor modo de aprender es experimentar.

Os dejamos el enlace a la seda quitamiedos por si os interesa echar un vistazo.

https://opercheiro.com/42-seda-quitamiedos-602-nm

Os deseamos un bonito día.

Hasta el viernes.